Diputación Foral de Gipuzkoa Eusko Jaurlaritza Bizkaia Turismo Argia
 
Página principalEl interior de GipuzkoaComo llegarQue verVer fotos
El interior de Gipuzcoa Arantzazu-Oñati-Loiola-Bergara
Principio Como llegar Que ver Información práctica Fotos

Como llegar LEGAZPI-URRETXU-ZUMARRAGA

Ya de camino a Legazpi, según ascendemos el puerto, encontraremos un mirador que nos dará la oportunidad de contemplar todo el valle que hemos dejado atrás, antes de que a kilómetro y medio alcancemos el Alto de Udana.

EL VALLE DEL HIERRO

Tras pasar junto a una especie de castillo a nuestra izquierda, llegaremos al cabo de 3 km al Parque-Ferrería de Mirandaola, situado entre impresionantes "esculturas" formadas por las propias piezas e instrumentos de la ferrería. Legazpi conserva una larga tradición vinculada al trabajo del hierro (ya en 1338 consiguió un Fuero de Ferrerías), como ha quedado claro con el caso de Mirandaola, que estuvo en funcionamiento entre los siglos XIV-XIX. Cada primer domingo del mes se pone en marcha la ferrería con una demostración de la forma de trabajar el hierro en aquella época. Legazpi queda un kilómetro más adelante, y en él podemos visitar el Palacio de Elorregi en el barrio de Telleriarte (palacio del siglo XVI sobre la antigua casa-torre) y, más en el centro, la iglesia de Nª Sª de la Asunción, el Ayuntamiento y la Plaza de Euskal Herria, donde se ubican las escuelas. El propio palacio de Bikuña (siglo XVI) fue primeramente una construcción medieval.

Saliendo del polígono industrial de Legazpi y siguiendo 3,5 km en línea recta (más tarde entraremos en Zumarraga), nos adentraremos en Urretxu. En este núcleo poblacional compartido con Zumarraga nació Iparragirre, el autor de la famosa canción "Gernikako Arbola".

En la calle del mismo nombre encontraremos las casas señoriales de Ipeñarrieta (Ayuntamiento), Bikariokoa, Faktorekua, Galdosenea y Barrenetxea. Por último, en la plaza donde se sitúa la estatua de Iparragirre, podéis visitar la iglesia gótica de San Martín de Tours (campanario barroco) y el Palacio de Aranburuenea.
En el mismo centro de Urretxu tomaremos a la derecha y entraremos de lleno en Zumarraga, ya que, como hemos citado, los dos pueblos se encuentran prácticamente unidos. El mayor símbolo de esa unidad lo constituye la plaza de Areizaga-Kalebarren, construida sobre el río que une ambos municipios.

La casa-torre de Legazpi (junto a la estación del tren) fue la casa natal del conquistador de las Filipinas que llevaba ese apellido. En la preciosa plaza de Euskadi se puede contemplar una espectacular estatua en su memoria. Por otra parte, podemos citar la iglesia de Nª Sª de la Asunción (siglos XVI-XVII) y el porticado Ayuntamiento neoclásico. En los alrededores se puede visitar la ermita románico-gótica de La Antigua.

 

Fotos


Casa de los "Legazpi" en Zumarraga

Página principalEl interior de GipuzkoaComo llegarQue verVer fotos

Si tienes alguna sugerencia, has encontrado algún error o quieres hacernos llegar una queja: Sareko Argia
ARGIA. Zirkuitu Ibilbidea, 15. pabilioia. 20160 Lasarte-Oria (Gipuzkoa)
Tel: (943) 371545 / Fax: (943) 373403